|
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
Es una herramienta gerencial moderna que vincula la asignación de recursos y los resultados esperados de la intervención del Estado. |
||||
![]() |
||||
|
||||
¿Hacia donde vamos con la Gestión para Resultados? |
||||
Orientación a los resultados e impactos, sin perder atención en los insumos, procesos y productos asociados a ellos. |
||||
|
||||
*
Enfoque hacia el ciudadano como cliente.
*
Clara identificación de Unidades de Responsabilidad.
*
Retroalimentación a los procesos de toma de
decisiones del Estado.
|
||||
|
||||
PROGRAMAS ESTRATEGICOS |
||||
|
||||
|
||||
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO - LEY Nº 28411 |
||||
Artículo 8°.- El Presupuesto 8.1 El Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en su Plan Operativo Institucional (POI). Asimismo, es la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los gastos a atender durante el año fiscal, por cada una de las Entidades que forman parte del Sector Público y refleja los ingresos que financian dichos gastos.
Artículo 9°.- Contenido El Presupuesto comprende: a) Los gastos que, como máximo, pueden contraer las Entidades durante el año fiscal, en función a los créditos presupuestarios aprobados y los ingresos que financian dichas obligaciones. b) Los objetivos y metas a alcanzar en el año fiscal por cada una de las Entidades con los créditos presupuestarios que el respectivo presupuesto les aprueba. |
||||
|
||||
|
||||
|
||||
Ver Información | ||||
|
||||
Av. de la Cultura S/N. Derechos Reservados 2012 | ||||
Diseñado : Equipo Estadística Informática DIRESA Cusco | ||||
Migmac@2012 | ||||
![]() |