Ir Atrás

         
       

   

COMPONENTE 1: ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA.

 
       
   

El agua distribuida a través de los sistemas de abastecimiento debe ser inocua, para ello, la calidad del agua debe cumplir con las condiciones bacteriológicas y fisicoquímicas establecidas por la autoridad de Salud, de tal manera que su consumo no dañe la salud de los usuarios.

Los parámetros vigilados, son los que corresponden al Acuerdo de  Gestión MINSA-DIRESA y a las Guías de calidad del agua de la OMS

 
       
   

Las actividades que se realizan en este componente son:

 
   

* Medición de cloro residual

   
   

* Análisis Microbiológico del Agua

   
   

* Análisis Físico Químico del Agua.

   
   

* Toma de Muestra de Agua para Análisis de Metales Pesados

   
       

   

Medición de cloro residual:

 
   

Determinación de cloro residual en el agua que es abastecida por los sistemas de agua potable, determinando zonas de riesgo.

 
   

* Numero de mediciones:

 
   

* 01 en reservorio

 
    * 02 en Red (piletas domiciliarias)  
       
   

Frecuencia:

 
   

* En capital distrital y provincial en forma mensual

 
   

* En Comunidad en forma trimestral

 
   

* Esta actividad la realiza el Resp. de Salud Ambiental de los EESS

 
         
   

Muestreo para Análisis Bacteriológico:

   
   

Se remiten las muestras a los laboratorios central y periférico para la determinación de coliformes totales y termotolerantes (fecales). Más adelante se pretende realizar el análisis parasitológico de aguas

   
       

    Frecuencia:  
   

* Si la medición de Cloro Residual es < 0.3 ppm

 
       
   

Muestreo para Análisis Físico Químico:

 
   

Remisión de muestras al laboratorio central para determinación de PH, color turbidez, conductividad, carbonatos, sulfatos, dureza total, nitratos, etc.

La muestra se tomara antes del ingreso al reservorio (tubería de ingreso, cámara de reunión, cámara rompe presión  mas próxima al reservorio).

 
       
    Frecuencia:    
   

Una vez por año, preferentemente en muestras de captaciones o reservorios de los sistemas de agua. 

   
         
   

Parámetros vigilados:

   
   

PARAMETRO

UNIDAD

LMP*

Alcalinidad Total

mg/l CaCO3 

120

Dureza Total

mg/l CaCO3 

500

Dureza Cálcica

mg/l CaCO3

250

Dureza Magnésica

mg/l CaCO3

125

Cloruros

mg/l

250

Acidez

mg/l CaCO3 

250

Turbiedad

NTU

5

Color

UC

15

Sólidos Totales

Mg/l

1000

Nitratos

mg/l

50

Nitritos

mg/l

3.00

Sulfatos

mg/l

250

Manganeso

mg/l

0.40

Cobre

mg/l

2.00

Zinc

mg/l

3.00

Hierro

mg/l

0.30

Conductividad

µs/cm

1500

pH (en Lab.)

----

6.5-8.5

 

   

        Fuente: Programa de Vigilancia de la Calidad del Agua.

   
         
   

Toma de muestra para análisis de metales pesados:

   
   

Remisión de muestras al laboratorio central para ser remitido al laboratorio certificado para determinación de presencia de metales pesados.

La muestra se tomara en captación, cámara de reunión, o tubería de entrada al reservorio, es decir tiene que ser agua sin contenido de cloro.

Las muestras serán tomadas en puntos vulnerables a este tipo de contaminación por actividad minera, uso intenso de fertilizantes, etc.

   
         
         

Av. de La Cultura S/N, Cusco - Perú.
E-mail: informatica@diresacusco.com - Derechos Reservados ® 2008
Diseñado por Miguel A. Campana Alarcón
Esta pagina se ve mejor en  : 1024 v 768 píxeles